free web hit counter

Artículos etiquetados como ‘tercera edad’

20 consejos para gente de más de 60 años. Actividad física

20 consejos para gente de más de 60 años. Actividad física

0

La actividad física (mínimamente bien pautada) es necesaria siempre en todo momento y en cualquier edad. Si queremos tener una vida longeva y llena de salud hay que moverse. Como dijo el “sabio”; “Hay que poner vida a los años y no  años a la vida”.

Y a medida que cumplimos años mayores son los beneficios para nuestro organismo.

Pautas de ejercicio físico para mayores de 60 años

  • Dedica tiempo a estiramientos para mejorar la flexibilidad y reducir el riesgo de lesiones.
  • Camina regularmente, trata de hacerlo al menos 30 minutos al día, cinco días a la semana.
  • Si tienes problemas articulares o de movilidad, considera actividades de bajo impacto como la natación o el ciclismo.
  • Usa calzado adecuado y cómodo para evitar lesiones en los pies y las articulaciones.
  • Mantén una postura correcta durante tus ejercicios para prevenir dolores de espalda y mejorar la eficacia del ejercicio.
  • Escucha a tu cuerpo y descansa cuando lo necesites. No te fuerces más allá de tus límites.
  • Haz ejercicio con amigos o familiares para mantener la motivación y hacerlo más divertido.
  • Incorpora ejercicios de equilibrio y coordinación para reducir el riesgo de caídas.
  • Varía tu rutina de ejercicio para evitar el aburrimiento y trabajar diferentes grupos musculares.
  • Mantente hidratado bebiendo suficiente agua antes, durante y después del ejercicio.

+ Sigue leyendo

Tercera edad y masa muscular

Tercera edad y masa muscular

0

El trabajo de fuerza es clave para nuestra salud. Da igual ser hombres o mujeres, niños o ancianos. La realidad es que si nuestro cuerpo no tiene un mínimo de fuerza muscular enfermaremos más y tendremos menor calidad de vida.

Y aunque esta aseveración la entiende todo el mundo, resulta que a la hora de la verdad no todo el mundo la pone en práctica.

Aún hay el mito de que los niños no pueden trabaja mucho la fuerza y la gente mayor, de la 3era edad, tampoco son muy propensos a trabajarla. Básicamente por 2 razones:

  • Por una cuestión de hábitos. Son gente que en su juventud no han ido nunca a un gimnasio o han hecho deporte (de hecho, casi no había gimnasios y no había la cultura deportiva que hay hoy en día)
  • Por creer que son prácticas lesivas y que su cuerpo no está hecho para trabajar la fuerza

Y lógicamente es un error. A más edad, más necesidad de trabajar la fuerza. Obviamente teniendo en cuenta la edad y condición física de cada persona.

La 3a edad y la sarcopenia

Según los expertos, empezamos a perder músculo a partir de los 35-40 años y se acelera a partir de los 60. Podemos llegar a perder hasta un 3% de masa muscular por año.

Y es que perder masa muscular es más problemático de lo que parece. Nos afecta a nuestro bienestar, dormimos peor, tenemos muchos problemas articulares y musculares, dolor agudo y crónico, problemas a la hora de hacer ciertos desplazamientos (andando, trotando…) y eso tambien nos repercute mentalmente (ansiedades, depresiones…)

+ Sigue leyendo

©2025 Andreu López | Entrenador personal online