Según seamos hombres o mujeres tenemos predominancia a acumular grasa en una zona u otra de nuestro cuerpo. Normalmente las mujeres acumulan grasa en las caderas, brazos y glúteos mientras los hombres el problema se va a la barriga.
Y el problema es precisamente ese: la barriga. Y no sólo por una cuestión estética sino por razones de salud. Y es que no es lo mismo acumular grasa en la barriga que en el tríceps por ejemplo.
Si tenemos grasa en la barriga significa que nuestras vísceras (estómago, pulmones, páncreas, hígado, riñones…), están recubiertas de grasa con lo cual perjudicará su rendimiento óptimo. El acumular grasa en el brazo no deja de ser un problema meramente estético, pero como digo, la grasa de la barriga es cuando el problema es principalmente de salud.
Veamos algunas de las razones de la acumulación de grasa en la barriga.
-
Beber refrescos Da igual que estemos hablando de aquarius, coca-colas o red bulls. Tienen muchos azúcares e ingredientes artificiales y mucha gente los consume diariamente.
-
Consumo excesivo de alcohol. La frase “barriga cervecera” no es baladí. No son pocas las personas que diariamente durante la comida la consumen y durante el típico “tardeo” con los compañeros del trabajo. Muchas calorías que se transforman en azúcar.
-
Estrés. Tener estrés implica liberar mucho cortisol. Y el cortisol va asociado a la insulina. Mucha insulina evita que quememos grasa. Si tenemos problemas en el trabajo, con la familia, si dormimos poco…eso nos perjudicará.
-
Mala calidad del sueño. Asociado con el punto anterior. Si nos cuesta coger el sueño, si nos despertamos a menudo… eso hará que los niveles de cortisol estén elevados.
-
Falta de ejercicio. El ejercicio nos ayuda a manejar mejor nuestra insulina y por tanto a perder peso. Además, nos hace ganar musculatura y eso aumenta nuestro metabolismo.