La falta de actividad física a lo largo de nuestra vida comporta múltiples problemas de todo tipo. Uno de ellos es la sarcopenia.
La sarcopenia es una condición que se caracteriza por la pérdida de masa muscular y fuerza a medida que envejecemos. Es una de las principales causas de discapacidad en personas mayores y puede tener un impacto significativo en su calidad de vida. Es importante, por lo tanto, entender cómo prevenir y tratar la sarcopenia.
Prevenir la sarcopenia
Para prevenir la sarcopenia, se recomienda realizar ejercicio físico regularmente, especialmente ejercicios de fuerza y resistencia. Levantar pesas, hacer sentadillas y otros ejercicios que usen peso corporal es una buena forma de construir y mantener la masa muscular. También es importante seguir una dieta equilibrada, rica en proteínas y nutrientes esenciales para mantener la masa muscular. Una dieta adecuada le proporciona al cuerpo los bloques de construcción que necesita para mantenerse fuerte y saludable.
Mantener un estilo de vida activo y saludable también es esencial para reducir el riesgo de sarcopenia en el futuro. Los estudios han demostrado que sentarse durante largos períodos puede disminuir la masa muscular y aumentar el riesgo de sarcopenia. Por lo tanto, es importante tratar de mantenerse activo durante el día y evitar estar sentado por largos períodos. Realizar paseos diarios o realizar actividades físicas al aire libre y en grupo, también puede ayudar a mantener el cuerpo activo y saludable.
Tratamiento de la sarcopenia
Si ya se ha desarrollado sarcopenia, existen algunas opciones de tratamiento disponibles. Estos pueden incluir cambios en la dieta y el ejercicio, así como terapia hormonal y otros tratamientos médicos. Es importante hablar con un médico y consultar un especialista en nutrición para determinar el mejor plan de tratamiento para su situación individual.
En conclusión, la sarcopenia es una condición que afecta principalmente a las personas mayores y puede tener un impacto significativo en su calidad de vida. La buena noticia es que se puede prevenir y tratar mediante la incorporación de cambios en la dieta, ejercicio y estilo de vida.
Así que no hay excusa. Podemos trabajar tanto con todo tipo de material (pesas, máquinas, gomas, propio peso, fitball…), en casa, en un parque, en el mismo gimnasio… Aunque sean sólo 2 ratitos a la semana nos permitirá tener cierto tono en nuestro cuerpo que nos ahorrará muchos problemas en un futuro.
www.preparadorfisicoonline.com