free web hit counter
El inositol y sus efectos secundarios. ¿Perdemos peso?

El inositol y sus efectos secundarios. ¿Perdemos peso?

0

Aunque aún es poco conocido fuera del ámbito médico y nutricional, el inositol comienza a ganar popularidad por sus posibles beneficios en la pérdida de peso, el control del estrés y el equilibrio hormonal. Pero, como sucede con muchos suplementos, conviene conocer bien qué es, cómo actúa en el cuerpo y cuáles son sus posibles efectos secundarios.

¿Qué es el inositol?

El inositol es un tipo de azúcar natural que se encuentra en todas las células del cuerpo humano. Aunque a menudo se le denomina “vitamina B8”, en realidad no es una vitamina esencial, ya que el organismo puede producirlo por sí mismo a partir de la glucosa. Existen varias formas de inositol, siendo las más comunes el mio-inositol y el D-quiro-inositol.

Propiedades y beneficios

Se ha estudiado el inositol por su capacidad para mejorar la sensibilidad a la insulina, regular los niveles hormonales (especialmente en mujeres con síndrome de ovario poliquístico, o SOP), y reducir síntomas de ansiedad o depresión. En los últimos años, algunos estudios han sugerido que podría ayudar en la pérdida de peso, especialmente en personas con resistencia a la insulina o desequilibrios hormonales. También se ha investigado su posible utilidad en casos de trastornos del estado de ánimo y trastorno obsesivo-compulsivo (TOC).

¿En qué alimentos se encuentra?

El inositol está presente de forma natural en alimentos como frutas (sobre todo melón y cítricos), legumbres, cereales integrales, nueces y vegetales de hoja verde. No obstante, las cantidades que se obtienen de la dieta suelen ser pequeñas, por lo que algunos optan por tomarlo en forma de suplemento.

Posibles efectos secundarios y contraindicaciones

Aunque se considera seguro en dosis moderadas, el inositol puede causar efectos secundarios en algunas personas, especialmente si se consume en altas cantidades. Los más comunes incluyen náuseas, gases, mareos o insomnio. También puede tener efectos sobre los niveles hormonales, por lo que se desaconseja su uso sin supervisión médica en personas con problemas endocrinos complejos, mujeres embarazadas o personas que toman medicamentos psicotrópicos.

En resumen

El inositol es un nutriente prometedor, con aplicaciones interesantes en salud metabólica, hormonal y emocional. Sin embargo, no es un “quemagrasas milagroso”, y su uso debe ir acompañado de una dieta equilibrada, ejercicio y, preferiblemente, supervisión médica. Como con cualquier suplemento, el conocimiento y la precaución son claves para aprovechar sus beneficios sin riesgos innecesarios.

Sobre el autor

Andreu

Andreu

Me llamo Andreu López y soy Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Pionero en los entrenamientos personales online en España. ¿Nos ponemos en forma? www.preparadorfisicoonline.com

Deja un comentario

©2025 Andreu López | Entrenador personal online