free web hit counter
Estoy enfermo. ¿Puedo hacer deporte?

Estoy enfermo. ¿Puedo hacer deporte?

0

¿Qué pensáis? Mucha gente opta por entrenar igualmente. Aunque estén medio resfriados, acatarrados, que les cueste algo respirar, optan igualmente por ejercitarse (sea levantando pesas o haciendo algo de cardio). Y no les importa que por ejemplo corran algo menos. Ellos entrenan y punto.

Pero hay un problema (o varios):

Si al hacer nuestra rutina habitual de ejercicios respiramos con dificultad, eso desencadena una respuesta de estrés en el cuerpo. Cuando estás sano, tu cuerpo se adapta a ese estrés para fortalecerse.

Pero cuando estás enfermo, tu sistema inmunológico ya está estresado. Agregar más estrés con un entrenamiento intenso (carrera fuerte o HIIT) puede sobrecargar el sistema. Eso significa que podrías enfermarte aún más.

Esto es un poco como el estudiar cuando no se tienen ganas; por más que estés delante del libro no te va a entrar nada y encima terminarás agobiado y con dolor de cabeza. No estás para entrenar al 100%, así que no entrenes al 100%. Baja una marcha. O dos.

 

¿Qué hacemos entonces?

Para mi la cosa es simple y no hay mucho más.

Si no estamos finos, si estamos medio resfriados, si vemos que no respiramos bien:

  • A nivel de cardio haremos un entrenamiento suave, a nuestro 50-60% de nuestro máximo. Podría ser un entrenamiento de regeneración. Si queremos rodar a niveles intensos, eso nos pasará factura y nos estresará aún más. Y recordad, a más estrés, más posibilidad de enfermar o lesionarse.
  • A nivel de fuerza (pesas, máquinas…), podemos ejercitarnos, pero moviendo pesos livianos. Y de paso recortamos el número de series. Si vamos a levantar pesos máximos, eso requiere de una alta capacidad respiratoria y como tenemos este aspecto limitado, vamos a ejercer en nuestro organismo un estrés superior.

Ya veis que no se trata de pasarse el catarro tirado en el sofá, pero tampoco será aconsejable seguir nuestra rutina habitual.

Normalmente este tipo de enfermedades (gripes, catarros, congestiones nasales…), duran 5-15 días. Si somos de los que entrenamos 4 días semana, podemos entrenar 2 días y como he dicho antes, bajando la intensidad. No deberíamos superar el umbral del 60-65%. Más allá, estaríamos incrementando el estrés al organismo y con ello, el riesgo de lesión.

Así, iremos manteniendo nuestro estado de forma sin estresar nuestro cuerpo-

Sobre el autor

Andreu

Andreu

Me llamo Andreu López y soy Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Pionero en los entrenamientos personales online en España. ¿Nos ponemos en forma? www.preparadorfisicoonline.com

Deja un comentario