free web hit counter

Artículos en la categoría ‘Uncategorized’

Opiniones sobre Keto Probiotic

Opiniones sobre Keto Probiotic

0

No paran de aparecer productos bajo la palabra «Keto». En esta ocasión os presento el Keto Probiotic.

Como he explicado en otros posts el concepto keto o cetogénico implica una reducción muy grande de carbohidratos. Con ello conseguimos sensibilizar la insulina y por tanto nos ayuda a adelgazar. Sin entrar en el hecho de si una dieta cetogénica (o si preferís, baja en hidratos), hay que seguirla más o menos tiempo como una fase de choque, sí que es la tecla inicial para empezar a perder los kilos que nos sobran.

Y de ahí que aparezcan muchos productos adelgazantes con el vocablo «keto» en su nombre.

Y el Keto Probiotic es uno de los últimos que ha salido al mercado.

Beneficios de Keto Probiotic

  • Activa los mecanismos de la pérdida de peso

  • Promueve la saturación del cuerpo con proteínas y aminoácidos

  • Ayuda a acelerar la digestión

  • Aumenta la absorción de nutrientes

  • Ayuda a regular el colesterol

+ Sigue leyendo

¿Cómo contar calorías para controlar mi alimentación?

¿Cómo contar calorías para controlar mi alimentación?

0

Como ya he explicado en otros posts, las calorías no lo son todo para bajar de peso. Es más, su importancia es limitada enfrenta a la mucha importancia que tienen las hormonas para estar sano y perder grasa visceral.

Aún así, las calorías tienen su función y en según qué momentos está bien saber como controlarlas y contarlas.

¿Cómo contar calorías para controlar tu alimentación?

Contar calorías puede ser una estrategia efectiva para controlar tu ingesta de alimentos y alcanzar tus objetivos de pérdida de peso o mantenimiento del peso. En este artículo, te explicamos cómo calcular las calorías que necesitas, cómo contar calorías y algunas herramientas y consejos útiles para hacerlo de manera efectiva.

¿Qué son las calorías?

Las calorías son la unidad de medida de la energía que proporcionan los alimentos. Básicamente, son la energía que nuestro cuerpo necesita para funcionar correctamente. Todos los alimentos tienen calorías, y cada persona necesita una cantidad diferente según su edad, sexo, peso, altura y nivel de actividad física.

¿Cómo calcular tus necesidades calóricas?

Para calcular tus necesidades calóricas diarias, debes tener en cuenta varios factores, como tu edad, sexo, altura, peso y nivel de actividad física. Puedes utilizar una fórmula matemática, como la fórmula de Harris-Benedict, para calcular tu tasa metabólica basal (TMB) y luego multiplicarla por un factor de actividad física para obtener tus necesidades calóricas diarias totales.

+ Sigue leyendo

Relación entre dieta cetogénica (Keto) y diabetes

Relación entre dieta cetogénica (Keto) y diabetes

0

Ya he comentado en varias ocasiones en este blog, la importancia de una dieta baja en hidratos en la diabetes II.

La diabetes es una enfermedad crónica que se caracteriza por niveles elevados de azúcar en la sangre debido a que el cuerpo no puede producir suficiente insulina o no puede utilizarla de manera efectiva. La insulina es una hormona producida por el páncreas que ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre.

Hay tres tipos principales de diabetes:

Diabetes tipo 1: es una enfermedad autoinmune en la que el sistema inmunológico ataca y destruye las células productoras de insulina en el páncreas. Por lo tanto, las personas con diabetes tipo 1 necesitan inyecciones de insulina para controlar sus niveles de azúcar en la sangre.

Diabetes tipo 2: (y la que nos interesa ahora en este post), es la forma más común de diabetes y se produce cuando el cuerpo no produce suficiente insulina o no puede utilizarla de manera efectiva. La diabetes tipo 2 se asocia a menudo con la obesidad y el estilo de vida sedentario, aunque también hay factores genéticos que influyen en su desarrollo.

+ Sigue leyendo

¿Qué es la Kings League de Gerard Piqué?

¿Qué es la Kings League de Gerard Piqué?

0

Que Gerard Piqué es un visionario creo que hay pocas dudas. Su empresa Kosmos ya ha sido capaz de reformular la Copa Davis de tenis y de ser decisivo en grandes eventos deportivos. Además, también está metido en los juegos online y su equipo ha sido capaz de desarrollar juegos exitosos que posteriormente ha vendido.

Pero ahora se ha superado. Y es que junto a Ibai Llanos ha creado la Kings League.

¿Qué es la Kings League?

Es una liga de fútbol creada muy recientemente por Piqué y Llanos (el streamer más seguido en España). Dicha liga ha empezado el 1 de enero y ya tiene un eco mediático de varios millones de personas.

Esta liga no viene a hacer sombra a la Liga de Fútbol Profesional de Javier Tebas, sino que simplemente es otra alternativa de ocio para quien quiera disfrutarlo.

Kings League es una liga de fútbol-7 y está formada por 12 equipos liderados por famosos creadores de contenido. Estos son algunos de estos 12:

  • Ibai Llanos

  • Iker Casillas

  • Gerard Romero

  • The Grefg

  • Los hermanos Buyer

+ Sigue leyendo

Opiniones sobre Levanat Plus

Opiniones sobre Levanat Plus

0

Ya he hablado en alguna ocasión de Naturhouse. Son buena gente, pero obviamente buscan hacer negocio vendiendo suplementos y productos dietéticos cuando realmente no nos harían falta.

Y en estas, que tenemos a Levanat Plus, que en su momento tuvo buena acogida pero que poco a poco, las opiniones de sus consumidores lo van poniendo en su sitio y nos dicen que realmente no ayuda a la hora de perder peso ni depurar. (¿qué raro, no?)

Levanat Plus. Beneficios

Levanat Plus viene a ser un complemento de alcachofa (no es la primera vez que vemos un suplemento dietético de alcachofa. Y, teóricamente, nos ayuda a:

  • Limpiar y depurar el organismo
  • Regula el azúcar en sangre
  • Regula la tensión arterial
  • Es diurético
  • Facilita la pérdida de peso de forma progresiva

Obviamente no nos dicen nada que como comer ni de si tenemos que hacer algo de ejercicio o no.

+ Sigue leyendo

Omega-3 y rendimiento deportivo (II)

Omega-3 y rendimiento deportivo (II)

0

Omega-3 y estrés oxidativo

Los ácidos grasos omega-3 y omega-6 son ácidos grasos esenciales. Deben ser ingeridos a través de la dieta porqué no pueden ser sintetizados por nuestro organismo (Goodnight SH, 1982). Un incremento de la ingesta de ácidos grasos poliinsaturados aumenta la presencia de éstos en la membrana de las células, y esto puede favorecer su oxidación, por lo que su ingesta a través de la dieta es controvertido (Eritsland Jan, 2000). Es importante recordar que los ácidos grasos poliinsaturados son fácilmente atacados por los radicales libres y por lo tanto son susceptibles a la oxidación (Halliwell B, 1993).

Dieta ricas en ácido linoleico (omega-6) presente en los aceites vegetales de soja y girasol, cereales y frutos secos aumenta el estrés oxidativo en humanos, y esto se relaciona con un aumento del daño endotelial (de los vasos sanguíneos) por lo que puede aumentar el riesgo cardiovascular, entre otras patologías (Turpeinen A. M., 1998).
+ Sigue leyendo

Omega-3 y rendimiento deportivo (I)

Omega-3 y rendimiento deportivo (I)

0

Los ácidos grasos omega-3, EPA y DHA, son grasas esenciales que deben ser ingeridas en la dieta (no pueden ser sintetizados por nuestro organismo). Se encuentran principalmente en el pescado azul, en menor medida en el marisco y las algas (éstas últimas, principalmente DHA) y algunas semillas vegetales como las semillas de lino. Las semillas vegetales contienen ALA, un ácido graso que se convierte en EPA y DHA por una vía rudimentaria (enzimas conocidas como desaturasas) y por lo tanto no deberían ser la principal fuente de omega-3 de la dieta.

 

Omega-3 en la membrana celular

La ingesta de ácidos grasos omega-3 tiene un papel fundamental en la incorporación de éstos ácidos grasos en la membrana celular de los músculos. Además de los efectos de la dieta, el ejercicio físico también influye en la composición de la membrana celular. En biopsias musculares realizadas en humanos, se ha observado como las personas entrenadas tienen un mayor porcentaje de omega-3 en la membrana celular que las personas sedentarias (Helge JW, 2001).+ Sigue leyendo

Nadar en la piscina Vs nadar en aguas abiertas

Nadar en la piscina Vs nadar en aguas abiertas

0

Existen diversas variables que hacen que nadar en aguas abiertas (entenderemos que es en el mar) respecto a hacerlo en una piscina resulte más complejo.

Seguro que todos estamos de acuerdo si digo que en la piscina contamos con la mayor estabilidad de variables tales como la Tª del agua, el oleaje, las corrientes, la gente y la orientación espacio-temporal. Todas ellas están minimizadas ya que la propia instalación procura tenerlas controladas y podemos hablar de un medio muy estable y previsible.

Por eso quienes sean beginners, a quienes la disciplina de la natación les quede un poco coja o quienes quieran obtener mejores resultados, conviene que vayan a ella para:

  • Mejorar la técnica.
  • Desarrollar y mejorar la capacidad aeróbica.
  • Desarrollar el sentido del ritmo y percepción de la distancia.
  • Adquirir mayor confianza y seguridad en uno mismo y sobre el medio.
  • Entrenar las situaciones conflictivas e imprevisibles que se pueden dar en aguas abiertas.

+ Sigue leyendo

Cómo ganar masa muscular desde casa

Cómo ganar masa muscular desde casa

0

Muchos de los que entrenan, más allá de hacerlo por una cuestión de salud, lo que buscan es ganar masa muscular. Un buen tono muscular nos ayuda a evitar lesiones y a ganar calidad de vida. Además, a más músculo, mayor es mi tasa metabólica de reposo. O sea, más facilidad para mantenerme en mi peso saludable.

Con la pandemia del Covid19 muchos han optado por entrenar desde casa sin material o con lo mínimo (mancuernas, gomas, trx…). Algunos pensaran que sin máquinas no podemos ganar masa muscular, pero nada más allá de la realidad.

El factor clave: la alimentación

No me cansaré en repetirlo:

  • 80% alimentación
  • 20% entrenamiento

Si nuestra alimentación no es la más correcta por más pesas que hagamos, nuestra ganancia muscular se verá limitada. Gente con poco entreno, pero muy bien alimentados, ganan espectacularmente músculo.

Aumentar proteínas y grasas de calidad (animales de calidad) y sobre todo hidratos de farináceos. A más actividad física más hidrato. El hidrato nos dispara la insulina que es una hormona anabólica. Y eso nos va bien porqué nos ayuda a ganar músculo pero también facilita el exceso de grasa. Si entrenamos poco mejor limitar la ingesta de hidrato.

+ Sigue leyendo

Grasas saturadas II: ¿Riesgo cardiovascular?

Grasas saturadas II: ¿Riesgo cardiovascular?

0

Los lípidos o grasas son un componente esencial de la nutrición y el cuerpo humano. En nuestro organismo cumplen funciones imprescindibles para la vida: sirven para la fabricación de hormonas (testosterona, cortisol, estrógenos, etc.), para la fabricación de la membrana de las células, para la mediación de los procesos inflamatorios y antiinflamatorios, etc.

Uno de los lípidos más importantes es el que se conoce como ácido graso. En función de su estructura bioquímica, los ácidos grasos se clasifican en dos grandes grupos:

  • Ácidos grasos saturados.
  • Ácidos grasos insaturados. Dentro de este grupo se encuentran los ácidos grasos monoinsaturados o poliinsaturados, en función del grado de instauración (fluidez o flexibilidad).

 

Ácidos grasos saturados

Los ácidos grasos saturados tienen una estructura bioquímica lineal y rígida (no tienen dobles enlaces que le otorguen fluidez). Principalmente provienen de los productos animales (carne) y algunos aceites vegetales como el aceite de coco o el cacao. Se encuentra en menor proporción en otros aceites (aceite de oliva) y otros productos (huevos). Otra cosa son las grasas procesadas (hidrogenadas, trans…) presentes en los alimentos industriales (bollería, margarina, fritos…).

+ Sigue leyendo