free web hit counter

Artículos en la categoría ‘Salud’

El entrenamiento de fuerza. 10 beneficios

El entrenamiento de fuerza. 10 beneficios

0

Hay dos capacidades condicionales que son muy importantes:

  • La fuerza

  • La resistencia

No me quiero olvidar obviamente de la flexibilidad y la velocidad, pero con las 2 primeras bien trabajadas tendremos mucho camino hecho.

Y es que el trabajo de fuerza, siendo primordial para todo ser humano no es lo que más trabajamos. Está claro que todo aquél que va a un gimnasio, trabajará la fuerza de una forma u otra (pesas, máquinas, gomas, HIIT, actividades dirigidas…), pero es que la gran mayoría de la población no pisa nunca un gimnasio ni entrena en casa. O sea, no entrena la fuerza de ninguna manera. Excepto cuando va al súper y carga con la bolsa de la compra, mucha gente no hace un trabajo propiamente de fuerza. Y eso nos acarreará muchos problemas físicos en un futuro.

10 beneficios del trabajo de fuerza

  • Mejora la densidad ósea

Con la edad perdemos densidad ósea, pero gracias al trabajo de fuerza retardamos este proceso. Mejoramos nuestra salud ósea y además evitamos fracturas.

+ Sigue leyendo

Errores que se cometen en los HIIT

Errores que se cometen en los HIIT

0

Ya hace tiempo que los entrenamientos HIIT (entrenamiento interválico de alta intensidad) se están postulando como una de las mejoras formas de adelgazar y ganar condición física.

Y es que tienen 2 grandes características que lo hacen muy atractivo:

  • Se realizan en entrenos muy cortos

  • Los podemos hacer en casa y sin material

Así que no hay excusas de tiempo ni dinero.

Y es que el HIIT bien aplicado, nos permite:

  • Congestionar al máximo el músculo y hacer que crezca

  • Mejora el metabolismo de grasas

  • Aumenta la capacidad antioxidante

  • Mejora el metabolismo de los carbohidratos

Errores al hacer HIIT

  • Hacer fuerza y no un HIIT

+ Sigue leyendo

Quemador de grasas para mujeres. HSN Store

Quemador de grasas para mujeres. HSN Store

0

Hoy me he levantado escuchando la COPE (perdón) y había un anuncio sobre un producto para adelgazar. Se trata de la web HSN Store, que se dedican a vender productos y suplementos de este tipo (adelgazar, tonificar, muscular, desintoxicar…).

Me ha hecho gracia porque la falca publicitaria iba haciendo incidencia a «producto adelgazante para mujeres». Como si las mujeres fueran de otra raza distinta que los hombres. Obviamente a nivel hormonal las mujeres tienen ciertas complicaciones que no tenemos los hombres pero a fin y al cabo todos y todes «engordamos» por lo mismo.

Y fijaros lo que remarcan:

  • Producto saciante

  • Vegano

  • Y siempre está de oferta

Con estos 3 puntos, muchas mujeres, terminan comprando el producto, además a un precio algo por debajo del precio de mercado para este tipo de productos.

Composición del quemador especial para mujer

+ Sigue leyendo

Alimentos naturalmente funcionales

Alimentos naturalmente funcionales

0

Si te interesa lo que comes, es posible que elijas los alimentos no sólo por su sabor sino también por sus características nutricionales. En ocasiones, ya sea por desconocimiento o por falta de tiempo, caemos en una “rutina alimentaria” que nos lleva a aburrirnos y a fracasar en nuestro objetivo de llevar una dieta saludable. Existen una gran variedad de alimentos que pueden ser de utilidad para aportarnos variedad y nutrientes saludables, que nos hagan la alimentación diaria más divertida, e incluso terapéutica.

    • Vegetales ricos en compuestos azufrados: el azufre es un mineral que participa de numerosas funciones en el organismo. Es imprescindible para la formación de colágeno y por lo tanto, para la salud de los tendones, ligamentos, uñas o pelo, entre otros. Además, es vital para la desintoxicación hepática y la síntesis de glutatión, un potente antioxidante celular. Los alimentos proteicos son las fuentes principales de aminoácidos azufrados, pero los vegetales aportan compuestos orgánicos sulfurados que han demostrado tener efectos independientes y parece ser que positivos para la salud. La cebolla (en sus múltiples variedades), el puerro, los ajos (en sus múltiples variedades),  el brócoli (y sus diferentes variedades) y las coles son los principales vegetales ricos en compuestos azufrados con poder antioxidante, desintoxicante, regulador de la glucemia o del sistema inmunológico. Podemos acompañar todos nuestros platos con una buena ración de cebolla pochada a fuego lento, realizar cremas de puerros (tipo vichyssoise), o poner al vapor brócoli para complementar magníficamente nuestros platos.

+ Sigue leyendo

Barefoot Ken Bob Saxton, el gurú

Barefoot Ken Bob Saxton, el gurú

0

Ken Bob Saxton es el referente del barefoot en Estados Unidos, la persona a la que hay que buscar cuando aparecen dudas o temores. Ken Bob es ingeniero informático pero le gusta definirse como un procrastinador nato. No le gusta trabajar, le gustan las cosas fáciles y no tolera bien el sufrimiento. Leído sin mucha profundidad podrían ser vicios más que virtudes pero estamos hablando de una persona que aplicando esos valores a la hora de correr:

  • para cuando está cansado
  • no corre ni entrena para superar ninguna meta
  • no sigue adelante si aparece el dolor
  • se desprende, en general, de todo elemento competitivo

Y, dejando de lado todo el gran conocimiento y experiencia que atesora, estos son los motivos por los que se le considera un gurú. Correr deja de tener sentido si se convierte en algo forzado, doloroso o frustrante. Una actividad tan intrínsecamente ligada al desarrollo y la evolución humana debería ser divertida, libre de lesiones y plenamente satisfactoria. A grandes rasgos ésta es la propuesta de Barefoot Ken Bob.+ Sigue leyendo

Demagogia en contra de correr descalzo

Demagogia en contra de correr descalzo

0

Desde el momento en que empecé a escribir sobre correr descalzo era consciente de que uno de los mayores problemas que me encontraría iba a ser esa instintiva respuesta de rechazo. Un rechazo proyectado desde el desconocimiento y alimentado por ese ego tan característico que muchas veces nos impulsa, a mí el primero, a rechazar todo aquello que de algún modo atente contra las estructuras que damos por sentadas y en las que en parte basamos nuestra vida.

Haciendo balance hasta el día de hoy, los casos positivos y con la suficiente apertura de miras para probar antes de censurar superan con creces los detractores incondicionales. Reconozco que es algo raro y diferente pero no por ello malo o fuera de toda lógica. A muchos nos funciona.

Pasó en Estados Unidos antes que aquí porque siempre que algo arranca hay quienes se oponen, en algunos casos para poder conservar la cómoda trona en la que se encuentran instalados desde hace ya demasiado tiempo.

Siempre he intentado presentar mis artículos con respeto hacía todas las opciones y decisiones y relativizar mis comentarios y particularizar mi punto de vista sobre el tema. Esperaba lo mismo de los que hablan desde el otro lado de la calle.

Hace ya un tiempo se publicó este artículo en la página web de ASICS. Voy a permitirme citar partes del artículo para luego comentarlas. Voy a intentar ponerme los guantes de seda para hacer que mis palabras sean lo más comedidas posibles.+ Sigue leyendo

Mis primeros kilómetros corriendo descalzo

Mis primeros kilómetros corriendo descalzo

0

Si le explicáis a alguien que vais a empezar a correr descalzo o si defendéis la práctica del barefoot running seguro que habéis comprobado de primera mano la inmediata reacción de sorpresa que causa en la gente. Según el carácter de vuestro interlocutor aparecerá una mezcla de perplejidad, confusión, temor o incluso desaprobación. Frases como “con la de cristales que hay en el suelo y lo sucio que está todo”, “con lo blanditos que tenemos los pies” o bien mi favorita “las personas no estamos preparadas para eso”.

Como vimos en el último artículo hay varios factores que complican mucho iniciarse en el barefoot running aun y cuando estemos concienciados e involucrados en practicarlo. De todos esos motivos destaco dos que creo que a la postre son los que realmente frenan a mucha gente:

  • No encontrar el lugar adecuado para empezar
  • El temor al qué dirán

Ambas están muy relacionadas y muchas veces el no encontrar el lugar adecuado puede deberse a no ser capaz de encontrar una localización lo suficientemente aislada o poco transitada como para no cruzarnos con nadie durante nuestros periodos de carrera. Yo he pasado por ahí y no puedo decir que ya lo tenga superado del todo.

La primera vez que corrí descalzo (a sabiendas de lo que estaba haciendo) fue un día por el paseo marítimo. Llevaba ya más de los 21 días de calzado minimalista de los que os hablé y sentía que mis pies y mis piernas estaban ya muy adaptados a caminar sin una suela de goma amortiguadora.+ Sigue leyendo

Argumentaciones científicas a correr descalzo

Argumentaciones científicas a correr descalzo

0

Tras seis artículos de experimentos, sensaciones y experiencias debo daros las gracias por el salto de fe que habéis hecho junto a mí hasta el día de hoy. La organización que hemos dado a los artículos no nos ha permitido hasta ahora ofreceros la explicación que os promete el título de esta entrada y que merecéis desde hace tiempo. En su momento pensamos que quizás ésta debería haber sido nuestra primera exposición de por qué debemos repensar lo que nos ponemos en los pies pero al final apostamos por empezar con algo más directo y personal.

En este artículo pongo todo mi cariño para poder haceros llegar lo que para mí fue como un flechazo directo con el barefoot ya que no es tan sólo algo lógico desde un punto de vista evolutivo, algo liberador desde un punto de vista antropológico sino que es toda una confirmación científica desde un punto de vista biomecánico.

Gracias por haberme acompañado hasta aquí. Ésta os la debía.

Cuando hablamos de la parte científica tras el movimiento barefoot que ha aparecido en los pasados años en Estados Unidos surge un nombre por encima de todos: el Dr. Daniel E. Lieberman. Este caballero es profesor de antropología en la prestigiosa Universidad de Harvard en la cual ha desarrollado estudios sobre la evolución del hombre y su comportamiento biomecánico actual. En su página personal ya nos propone parte del objeto de sus estudios con preguntas muy atractivas:

  • Cuándo, cómo y por qué los primeros homínidos se volvieron bípedos?
  • Cuándo, cómo y por qué los humanos se convirtieron en tan excepcionales corredores de larga distancia?
  • Cómo funciona el pie humano al correr con y sin zapatillas?
  • Cómo los humanos mantienen el equilibrio al permanecer estáticos, caminar y correr?

Supongo que estaréis de acuerdo en que es una temática más que interesante y que plantea incertidumbre sobre temas que nos tocan muy de cerca cuando salimos a correr. La primera sacudida que dio el Dr. Lieberman a los cimientos del mundo del running data del 28 de enero de 2010 en un artículo publicado en la revista Nature titulado: Patrones de pisada y fuerzas de colisión entre corredores descalzos y calzados (Foot strike patterns and collision forces in habitually barefoot versus shod runners).+ Sigue leyendo

Turboshaper. ¿Parches para adelgazar? Opiniones sobre el producto

Turboshaper. ¿Parches para adelgazar? Opiniones sobre el producto

0

Después del verano es cuando vemos los excesos que hemos cometido. Y esos kilitos de más están ahí. Y es ahora precisamente cuando la industria de la salud empieza a bombardearnos con diferentes productos para adelgazar. Uno de los últimos es el Turboshaper.

En los últimos tiempos parece ser que la gente no quiere pastillas para adelgazar así que opta por otro tipo de productos. Como los parches, que es precisamente lo que es Turboshaper. Opiniones a banda, no parece ser un buen producto, ya aviso.

Beneficios de Turboshaper

  • Acelera el metabolismo

  • Limpia las toxinas

  • Elimina la grasa visceral

  • Tonifica y endurece

Como funciona Turboshaper

+ Sigue leyendo

Magrifit Flash. Resultados y contraiindicaciones

Magrifit Flash. Resultados y contraiindicaciones

0

Hay una forma de promocionar ciertos productos que se está poniendo cada vez más de moda.

Se trata de los típicos productos adelgazantes (pastillas, gotas, cremas…).

El sistema es el siguiente:

Hacemos un ranking de los productos top adelgazantes y ponemos en el número 1, el nuestro.

En ese caso hablo de Magrifit Flash. Al final os pongo el enlace de la web.

Si no estáis acostumbrados a analizar este tipo de productos y webs difícilmente lo veréis pero el sistema es muy burdo.

Ponen en primera posición a su productos, Magrifit Flash, contando sus pros y sin contras y luego hablan de los otros remarcando sus contras.

El caso de Magrifit Flash

Fijaos qué y como dicen:

+ Sigue leyendo