free web hit counter

Artículos en la categoría ‘Nutrición’

Glucomanano. Fibra soluble para adelgazar

Glucomanano. Fibra soluble para adelgazar

0

El glucomanano es otro de esos ingredientes que en los últimos tiempos se ha puesto de moda para adelgazar. Tenemos pastillas, cremas, sobres, polvos, sprays…. Y de hecho en muchos de ellos tenemos este ingrediente conocido como glucomanano.

¿Qué es el glucomanano?

Es una fibra dietética soluble en agua, vegetal, formada por cadenas de hidratos no digeribles. Se obtiene a través de una planta asiática (raíz de konjac).

Su particularidad es que al tomarla multiplica por 50 su volumen, con lo cual nos sentimos “saciados”.

¿Y qué ocurre cuando nos sentimos saciados o hinchados? Pues que no comemos más. Y cuando uno no come más, adelgaza.

De hecho, la casa comercial Glucomannan, se apresura a explicar que esto solo funciona cuando se hace una dieta baja en calorías.

En román paladino; no funciona, pero si comes poco, sí que funcionará. La trampa de siempre. Porqué si comes menos, ya no te hará falta ningún producto o ingrediente extra.

Y es que hagas lo que hagas, si comes menos, pesarás menos. 1ª Ley de la termodinámica.

+ Sigue leyendo

Reduslim. ¿Opiniones negativas?.

Reduslim. ¿Opiniones negativas?.

39

Reduslim es de aquellos productos que aguantan años en el mercado y más ahora que utilizan la imagen de Sara Carbonero, Carlota Corredera y Alberto Chicote para promocionarse. Normalmente, este tipo de suplementos adelgazantes, no duran más de 6-12 meses a la venta y no hay opinión médica que aguante este tipo de productos. Y esto no son opiniones, sino hechos. De hecho en Mercadona duraron mucho menos. Y ahora, después del verano, es cuando vemos que hemos engordado y necesitamos perder rápido esos kilos de más. Los que me conocéis sabéis que os hablo muchas veces de las dietas bajas en hidratos como la mejor forma de sensibilizar la insulina y así adelgazar. Si queréis adelgazar de forma natural leed «cómo adelgazar entrando en cetosis»

Hoy día, gracias a internet uno puede leer opiniones y reseñas de cualquier producto y rápidamente se hace a la idea de lo que son. Pero, aunque la mayoría de dichas opiniones sean negativas, al tener un precio relativamente bajo, la gente necesita creer en esos supuestos poderes adelgazantes. Eso sí, todo hay que decirlo, Reduslim no tiene efectos secundarios y las opiniones médicas no son negativas del todo.

Reduslim cambia su fórmula y se convierte en un producto bueno y fiable

Después de recomendarlo a algunos de mis deportistas y ver que los resultados son buenos, creo que es de justicia hablar bien de este producto. Y es que con Reduslim pasa algo diferente al resto de productos adelgazantes, gracias al mundo médico. Hace bastante tiempo que está a la venta y es por algo. Y es que nada tiene que ver este producto con el que se vendía hace más de 2 años. Es más, ahora se puede comprar en Amazon, cosa que nos da ciertas garantías de ser un producto «serio». Y es que viendo sus ingredientes, podemos decir que se trata de un «buen» producto.

Se trata de un producto que mantendrá nuestra insulina a raya y esta es precisamente la propiedad que nos hará adelgazar. Eso sí, y no me cansaré de repetirlo, de nada nos servirá este Reduslim, si luego nos hinchamos a harinas y azúcares. El único pero que le encuentro es que sólo lo venden en un formato. En cambio, el suplemento cetogénico del que hablo más abajo tienes 3 formatos y siempre podemos comprar el más barato si quieres.

En mis 15 años de entrenador personal, simplemente he recomendado cualquier suplemento cetogénico, pero desde el cambio de composición de Reduslim, se le puede considerar un suplemento cetogénico y los resultados son muy buenos. Lo he recomendando a algunos de mis deportistas como acabo de contar y los resultados han sido más que satisfactorios. Eso sí, evitad las harinas y azúcares en lo que podáis. Pero es ideal para después de esas fases o épocas del año en las que hemos comido muy mal: vacaciones, navidades…

Si queréis más detalles de este producto lo podréis encontrar como os digo, en Amazon:

+ Sigue leyendo

Los bíceps de Tiger Woods

Los bíceps de Tiger Woods

0

¿Alguien se ha fijado en los abultados bíceps de Tiger Woods? ¿Alguien dijo que para jugar a golf se tuviera que hacer body building hasta el extremo de conseguir un diámetro de bíceps de 45cm o más?

Que el mundo del deporte ha cambiado, eso ya se sabe desde hace mucho tiempo, y quien no se ha dado cuenta, «que s’ho fagi mirar» como dicen los catalanes, pero de ahí a que el ex-número 1 del golf esté más musculado que Conan en sus mejores tiempos, hay un trecho.

Hay que verlo en acción, vestido completamente de negro como si se tratara de un superhéroe, con la ropa ajustada y marcando músculos….¡buff, que miedo!, así cualquiera gana 🙂

Supongo que al margen de su indiscutible calidad como golfista (excelente, pero para mí, no deportista) debe estar su obsesión por el cuidado físico y alimenticio al que muchos norteamericanos se someten. Curioso…

+ Sigue leyendo

Fitospray para adelgazar. ¿Qué precio estarías dispuesto a pagar?

Fitospray para adelgazar. ¿Qué precio estarías dispuesto a pagar?

0

Hará cosa de 4 años que ya escribí sobre un producto spray que adelgazaba: el slimmer spray. Obviamente era una burda estafa y el recorrido del producto fue el que fue. La mayoría de opiniones del producto fueron muy negativas, por no decir todas.  Pues ahora, de los mismos autores, tenemos a otro spray que también adelgaza (Qué bien, ¿verdad?).  En esta ocasión el producto se llama Fitospray.

Ya por sentido común podemos deducir que un spray de por sí nada podrá hacer para reducir nuestra grasa.

Supuestos beneficios del Fitospray

  • Disminución del apetito
  • El metabolismo de las grasas se acelera
  • Disminución del azúcar en sangre
  • Mejora de nuestro ánimo
  • Mejora de nuestros funcionamientos internos
  • Mejora calidad del sueño
  • Mejores digestiones

+ Sigue leyendo

¿La cetosis ayuda a adelgazar?

¿La cetosis ayuda a adelgazar?

23

Según los últimos estudios de 2022, el 87% de la gente con sobrepeso (+10kilos) y que hizo una temporada de dieta cetogénica, perdió más de 3 kilos en el primer mes. Estamos hablando de una pauta de alimentación totalmente natural y efectiva. 

La cetosis (o dieta baja en hidratos),  es un estado natural en el ser humano a través del cual  utilizamos nuestras grasas como fuente de energía principal. O sea, en lugar de utilizar principalmente la glucosa (azúcar), utilizaríamos la grasa. De hecho en actividades tan normales como dormir, pasear, hablar, leer, mirar la tv…nuestro cuerpo prefiere quemar grasa y no azúcar.

En otras palabras: «Si queremos perder grasa, la mejor forma es entrando en cetosis»

Eso es, si bajamos la ingesta de hidratos (azúcares y farináceos), nuestro cuerpo se verá «obligado» a tirar de nuestras grasas como fuente de energía principal.

¿Y cómo entramos en cetosis?

La vía más natural pero más «lenta» para entrar en cetosis y por tanto adelgazar es bajar los hidratos refinados. Si ingerimos muchos de estos hidratos, se nos dispara la insulina y dificultan el que perdamos grasa. Por suerte, tenemos una vía más rápida y también natural, que son los suplementos cetogénicos, que nos darán un plus sobre todo si somos de los que nos cuesta reducir al máximo el consumo de harinas y azúcares.

De hecho, gente como Alberto Chicote, Belén Esteban, Rosa… han terminado reconociendo que lo que realmente les ha ayudado a perder peso fue bajar drásticamente durante una temporada los hidratos de carbono, sobre todo los de absorción rápida. Bien sea de forma natural o con la ayuda de algun suplemente cetogénico.

Y el suplemento rey cetogénico es este que os paso y que está en Amazon. Más de 11.000 valoraciones positivas. El suplemento que os enlazo es el más reconocido y vendido mundialmente. Producto natural 100% y que nos asegura resultados. Y por apenas 20 euros.

Simplemente aseguraros que sea un suplemento ceto 100% natural y en formato aceite puesto que se absorbe más rápido y es más eficaz:

Los que ya sabéis de que va este producto no hace falta decir nada más, pero si lo queréis probar aquí os dejo uno que apenas cuesta 2 euros. Viene a ser lo mismo pero en formato muy pequeño:

(Quieres saber como tomar el aceite keto para adelgazar?)

Como os digo, una de las responsables en la ganancia de grasa es la insulina:

  • La quema de grasas, se activa en la ausencia de insulina. 

Dicho de otra forma (y esto es importante), cuando en nuestro cuerpo no hay insulina o niveles muy bajos de insulina, es cuando empezamos a quemar grasas de verdad. Ojo, con eso no quiero demonizar la insulina (que es una hormona anabólica y que por tanto nos ayuda también a crear músculo), pero sí que es necesario el buen manejo de dicha hormona. Y aquí ya os hago spoiler: o empezamos a bajar los hidratos de nuestra dieta y/o nos ayudamos de algún suplemento cetogénico o no vamos a adelgazar. No hay más. Tenemos el verano a la vuelta de la esquina y aún estamos de tiempo de bajar unos kilos.

¿Y cuando tenemos niveles muy bajos de insulina?

  • En períodos de ayuno (sí, dormir significa también ayunar)
  • En dietas muy bajas en hidratos (aquí entraríamos propiamente en cetosis. Si queremos un plus, es cuando necesitamos el suplemento Keto)

Si ya de por sí, manejamos bien la insulina, no pasaría nada por no hacer dietas bajas en hidratos, pero si somos de los que manejamos mal esta hormona, deberíamos empezar a implementar ayunos intermitentes y/o dietas bajas en hidratos.

+ Sigue leyendo

Nutriscore. ¿Es una herramienta útil para comer saludable?

Nutriscore. ¿Es una herramienta útil para comer saludable?

0

Finalmente, el Ministerio de Sanidad español ha aprobado el semáforo Nutriscore. Gracias a esta nomenclatura podremos saber si un alimento es más o menos saludable.

¿La idea parece buena no? Ponen a cada alimento una letra (A,B,C,D,E) y un color, del verde al más rojo y así sabremos en un vistazo si estamos delante de un alimento más o menos saludable.

Este modelo está avalado por la Comisión Europea y reconocido por multitud de expertos de la dietética y nutrición de todo el mundo.

 

De la A a la E

Nos informaran en 5 grados del más favorable al menos favorable nutricionalmente, con una triple finalidad:

  • Comparar la calidad relativa de alimentos pertenecientes a la misma familia
  • Comparar la calidad nutricional de los alimentos pertenecientes a distintas familias. Pero que tienen una pertinencia respecto a su ocasión de consumo o uso.
  • Comparar la calidad nutricional de un mismo tipo de alimento propuesto por varias marcas diferentes.

O sea, en el primero punto, nos compara por ejemplo unas galletas de chocolate con unas galletas de nata.

En el segundo punto, nos compara, por ejemplo, unas natillas con una leche con arroz (o sea, unos productos que pueden ser distintos pero que son usados para lo mismo, en este caso como postres).

Y en el tercer punto, sería comparar 3 quesos curados de oveja de distintas marcas.

O sea, no se trata de clasificar los alimentos de forma binaria: Sanos o no sanos, sino de hacer 3 agrupaciones y en base a distintas comparativas clasificar los alimentos.

+ Sigue leyendo

La hamburguesa falsa Beyond Meat

La hamburguesa falsa Beyond Meat

0

Ya hace unos meses que tenemos en nuestro país la hamburguesa de carne falsa Beyond Meat. Pero no es oro todo lo que reluce.
En día de hoy, Beyond Meat, la podemos encontrar en establecimientos especializados (veganos) básicamente en Barcelona y Madrid, aunque poco a poco se va extendiendo y entrando en franquicias tipo McDonalds y Burguer King. Eso sí, a un precio muy elevado.
Nuestra sociedad ha llegado a un punto extremo en muchas cosas y una de ellas es santificar el veganismo por encima de todas las cosas. Con el cambio climático, la violencia de género y el veganismo entre otros, mucha gente ha encontrado en estos nichos una fuente de negocio, faltando el sentido común en la mayoría de ocasiones.

Antes de nada:
• Que un producto no tenga ingredientes animales no significa que sea saludable. (Los que me conocéis ya sabéis que considero la proteína y grasa animal como indispensables para nuestro desarrollo tanto físico como mental). Pero si queremos optar por alimentos naturales y sin procesar tenemos a las frutas y verduras por ejemplo, pero no este tipo de hamburguesa.
Lo comento porqué mucha gente se tira a consumir según que productos por el simple hecho de no tener ingredientes animales y sin pensar qué lleva realmente ese producto.

Ingredientes de Beyond Meat:

+ Sigue leyendo

Cocinar para evolucionar

Cocinar para evolucionar

0

Según el doctor Richard Warngham de la Universidad de Harvard, cocinar los alimentos ha sido clave para la evolución de la especie humana. El antropólogo defiende su teoría mediante la observación del sistema digestivo de los primates. El ser humano, en comparación con un chimpancé tiene el sistema digestivo mucho mas corto, aunque alimenta un cerebro de mayor tamaño. Parece ser que éste “ajuste evolutivo” del sistema digestivo coincidió, hace 1,9 millones de años, con la aparición del Homo Erectus. De la misma manera presentaban unos dientes de menor tamaño, y una reducción del tamaño de la caja torácica y la pelvis.

Cocinar los alimentos nos permitió aportar mas cantidad de energía a través de la alimentación, reduciendo el tiempo y energía dedicada a la digestión, mejorando la asimilación y absorción de los nutrientes, y favoreciendo las relaciones sociales. Esto nos aportó fuerzas para caminar mas distancia, tener un sistema inmunitario fortalecido, e incluso favorecer la transición de la lactancia a la comida sólida durante los primeros años de la vida. Aunque el principal beneficiario del tratamiento de los alimentos fue el cerebro. Por poner un ejemplo, el ácido araquidónico presente en la carne es uno de los ácidos grasos más presentes en el cerebro, y sin ninguna duda, el cocinado de los alimentos facilitó su consumo. El calentamiento de dicho alimento, facilita su digestión y asimilación, por lo que se podían consumir cantidades más abundantes de carne con menor esfuerzo energético y con unos dientes bastante más pequeños.

+ Sigue leyendo

¿Vitamina C para la recuperación?

¿Vitamina C para la recuperación?

0

Cada día son más los deportistas que ingieren dosis elevadas de vitamina C para favorecer la recuperación. Como ya he hablado en algunos posts anteriores, los radicales libres producidos por el ejercicio físico son un arma de doble filo. Por un lado, son responsables del daño muscular, y por el otro, son los mensajeros que inducen los mecanismos de regeneración. De todas formas, muchos médicos y nutricionistas siguen recomendando dosis elevadas de vitamina C a sus deportistas para favorecer la recuperación muscular y evitar el daño oxidativo excesivo. Muchos de ellos afirman experimentar beneficios tras su suplementación, pero algunos artículos científicos han observado posibles efectos negativos.

El estudio, ya famoso entre los amantes de la suplementación, es el publicado en 2008 en la revista The American Journal of Clinical Nutrition, dónde observaron que la suplementación con un 1 gramo de vitamina C durante 8 semanas, obstaculizaba la mejora del rendimiento en un grupo de hombres que realizaron entrenamientos de resistencia. En pocas palabras, los autores llegaron a la conclusión que la capacidad antioxidante de la vitamina C reducía la formación de mitocondrias, y por lo tanto, reduce las adaptaciones producidas por el ejercicio. Desde entonces un gran número de publicaciones han puesto en duda, los beneficios de los antioxidantes en el rendimiento deportivo. En la misma línea, algunas publicaciones han demostrado que el ejercicio físico aumenta la capacidad antioxidante del cuerpo, y que la suplementación con antioxidantes reduce parte de esta capacidad.+ Sigue leyendo

Dietas cetogénicas. Acumulación de grasa en el hígado.

Dietas cetogénicas. Acumulación de grasa en el hígado.

0

Me considero un total aficionado de la metodología científica, por lo que de los artículos que leo, no siempre soy capaz de separar el grano de la paja, y es común que cite artículos de “dudosa” credibilidad para muchos expertos. Por ésta razón, cuando me colgaron en un comentario la cita bibliográfica de un artículo publicado en una revista bastante importante sobre la posibilidad de que las dietas cetogénicas produjeran resistencia a la insulina a nivel hepático decidí descargarme el artículo y leerlo para ver si podía aprender algo interesante que desconocía. Concretamente, es éste artículo François R. Jornayvaz et al. A high-fat, ketogenic diet causes hepatic insulin resistance in mice, despite increasing energy expenditure and preventing weight gain. Am J Physiol Endocrinol Metab. 2010.

Al leerlo tengo que reconocer que me quedé de piedra. Y no por ser una investigación súper interesante, sino más bien todo lo contrario. Los investigadores decidieron coger un grupo de ratas y durante una semana las sometieron a unas condiciones muy específicas y a una dieta dividida en 17% de grasas, 60% hidratos de carbono, y 23% en proteínas. A la semana, les modificaron la dieta y sometieron a los animales a una dieta cetogénica (Ketogenic Diet, KD), durante 5 semanas, basada en 0,4% de hidratos de carbono, 4,5% de proteínas y 95.1% en grasas. Al leer esto pensé: ¿A quién se le ocurre querer estudiar los beneficios/problemas de una dieta cetogénica con una dieta tan pobre en proteínas y/o hidratos de carbono mantenida durante 5 semanas? ¿Ésta dieta no está totalmente lejos de la realidad? Seguí leyendo…

+ Sigue leyendo