free web hit counter

Artículos de este autor

Pérdida de grasa: Termogénesis

Pérdida de grasa: Termogénesis

0

 

Existen mecanismos de regulación en el organismo muy potentes para mantener el peso corporal en unos límites muy estrechos, a pesar de las grandes variaciones en la ingesta calórica y el gasto energético. De forma semejante, el organismo actúa para mantener la temperatura corporal a pesar de los cambios de temperatura interna y externa. Por ésta razón, no tiene mucho sentido basar las dietas de adelgazamiento o pérdida de grasa entorno a la reducción calórica. El metabolismo rápidamente se ajusta y disminuye su gasto energético basal para preservar la masa corporal, frente a la situación de carencia energética. Parecer ser que la reducción del 10% del peso inicial, provoca una drástica reducción del gasto energético y dificulta la pérdida de grasa. Además, desde un punto de vista psicológico la abstención constante de los alimentos calóricos resulta altamente estresante ya que lo normal es comer hasta la saciedad y disfrutar de los alimentos calóricos (carne roja, pescado azul, huevos…).

El gasto energético nos viene dado por la termogénesis (formación de calor).

  • Termogénesis obligatoria o metabolismo basal.
  • Termogénesis de los alimentos o efecto térmico de los alimentos.
  • Termogénesis asociada a la actividad física y al mantenimiento de la postura.
  • Termogénesis adaptativa.

+ Sigue leyendo

El entrenamiento de fuerza. 10 beneficios

El entrenamiento de fuerza. 10 beneficios

0

Hay dos capacidades condicionales que son muy importantes:

  • La fuerza

  • La resistencia

No me quiero olvidar obviamente de la flexibilidad y la velocidad, pero con las 2 primeras bien trabajadas tendremos mucho camino hecho.

Y es que el trabajo de fuerza, siendo primordial para todo ser humano no es lo que más trabajamos. Está claro que todo aquél que va a un gimnasio, trabajará la fuerza de una forma u otra (pesas, máquinas, gomas, HIIT, actividades dirigidas…), pero es que la gran mayoría de la población no pisa nunca un gimnasio ni entrena en casa. O sea, no entrena la fuerza de ninguna manera. Excepto cuando va al súper y carga con la bolsa de la compra, mucha gente no hace un trabajo propiamente de fuerza. Y eso nos acarreará muchos problemas físicos en un futuro.

10 beneficios del trabajo de fuerza

  • Mejora la densidad ósea

Con la edad perdemos densidad ósea, pero gracias al trabajo de fuerza retardamos este proceso. Mejoramos nuestra salud ósea y además evitamos fracturas.

+ Sigue leyendo

Errores que se cometen en los HIIT

Errores que se cometen en los HIIT

0

Ya hace tiempo que los entrenamientos HIIT (entrenamiento interválico de alta intensidad) se están postulando como una de las mejoras formas de adelgazar y ganar condición física.

Y es que tienen 2 grandes características que lo hacen muy atractivo:

  • Se realizan en entrenos muy cortos

  • Los podemos hacer en casa y sin material

Así que no hay excusas de tiempo ni dinero.

Y es que el HIIT bien aplicado, nos permite:

  • Congestionar al máximo el músculo y hacer que crezca

  • Mejora el metabolismo de grasas

  • Aumenta la capacidad antioxidante

  • Mejora el metabolismo de los carbohidratos

Errores al hacer HIIT

  • Hacer fuerza y no un HIIT

+ Sigue leyendo

Beliber Pro. ¿Pedaladas para adelgazar?

Beliber Pro. ¿Pedaladas para adelgazar?

0

De vez en cuando aparecen gadgets o aparatos para ponerse en forma cómodamente desde casa. Pero no son pesas ni máquinas multiestación. Son aparatos pensados para gente sedentaria y mayor que nunca han sido deportistas. En este caso tenemos a Beliber Pro.

Beliber Pro es una máquina que nos permite un entrenamiento cardiovascular y trabajar tanto las piernas como los brazos.

Tiene un precio de casi 80 euros pero lo que nos interesa es básicamente si este aparato realmente sirve.

Y es que este Beliber Pro no deja de ser unos simples pedales que tanto podemos utilizar para pedalear o para dar vueltas con los brazos.

Es la típica imagen de teletienda donde se ve a una persona de cierta edad en el sofá, leyendo un libro con sus gafas de mayor mientras está dando pedaladas pretendiendo así ponerse en forma.

¿Para quien es Beliber Pro?

Realmente es un producto poco útil. Para alguien mínimamente activo (que ande un poco diariamente y suba 4 escaleras) no le supondrá ningún beneficio. El simple hecho de dar unos pedales en algo que no es ni una bici, no tiene mucho sentido.

+ Sigue leyendo

Quemador de grasas para mujeres. HSN Store

Quemador de grasas para mujeres. HSN Store

0

Hoy me he levantado escuchando la COPE (perdón) y había un anuncio sobre un producto para adelgazar. Se trata de la web HSN Store, que se dedican a vender productos y suplementos de este tipo (adelgazar, tonificar, muscular, desintoxicar…).

Me ha hecho gracia porque la falca publicitaria iba haciendo incidencia a «producto adelgazante para mujeres». Como si las mujeres fueran de otra raza distinta que los hombres. Obviamente a nivel hormonal las mujeres tienen ciertas complicaciones que no tenemos los hombres pero a fin y al cabo todos y todes «engordamos» por lo mismo.

Y fijaros lo que remarcan:

  • Producto saciante

  • Vegano

  • Y siempre está de oferta

Con estos 3 puntos, muchas mujeres, terminan comprando el producto, además a un precio algo por debajo del precio de mercado para este tipo de productos.

Composición del quemador especial para mujer

+ Sigue leyendo

Garmin Forerunner 255

Garmin Forerunner 255

0

 

Garmin Forerunner 255. Se trata de un reloj multidisciplinar enfocado para la práctica del triatlón y que fue presentado a nivel mundial en uno de los últimos Triatlón Garmin de Barcelona. Siguiendo la tendencia de Garmin de renovar sus modelos cada 2 años llega el esperado substituto del 910XT que tanta acogida ha tenido entre los triatletas. Vamos a repasar sus principales novedades técnicas respecto a la generación anterior para ir abriendo boca.

En primer lugar tenemos un diseño totalmente renovado, tanto en tamaño como en colores. Con un peso de 72 gramos y unas dimensiones de 5,4 x 6,1 x 1,5 cm. Ahora su caja es de formas más agradables y con un acabado en negro, lo que resulta en un tamaño mucho más comedido que el anterior 310xt, muy de agradecer.

Contamos con hasta 20 horas de duración de batería, lo que nos permitirá no quedarnos tirados en ninguno de nuestros entrenos o competiciones de larga duración. Las 2 principales novedades son: en primer lugar la capacidad de contar brazadas en la parte de nado y en segundo su altímetro barométrico para, juntamente con su GPS, aumentar la precisión del cálculo de altimetrías. Una de las características que se venían rumoreando antes de su aparición era la de una pantalla táctil como la presentada en el modelo 610. Finalmente salimos de dudas y no tendremos esta característica, aunque la visibilidad de su pantalla ha mejorado respecto al modelo anterior, siendo ahora más fácil su lectura, con páginas totalmente personalizables.
+ Sigue leyendo

Análisis Pulsómetro con GPS Garmin Forerunner 610 (Parte I)

Análisis Pulsómetro con GPS Garmin Forerunner 610 (Parte I)

0

Presentamos el análisis del Garmin Forerunner 610, un reloj deportivo multidisciplinar y con GPS, destinado muy en especial a corredores. El distribuidor oficial en España de Garmin GpsParaTodos.com nos ha facilitado uno de los primeros modelos de este pulsómetro con GPS en entrar en nuestro país para probarlo durante unas semanas. Se trata del modelo más alto de gama de la familia ForeRunner, con lo cual su precio puede ser elevado para principiantes que buscan un pulsómetro con GPS, ya que llegará al mercado sobre los 300€, pero que por sus características hará las delicias de aquellos que quieran tener un control total sobre sus entrenamientos y la evolución de los mismos.

Aquí lo podéis ver mejor en Amazon y leer los comentarios de los compradores:

Antes de adelantar acontecimientos vamos a ver que nos encontramos en la caja:

Disponemos de la unidad de pulsera, cargador magnético, fuente de alimentación para dispositivos USB y un dongle para sincronizarlo inalámbricamente con un PC. La cinta del pulsómetro es opcional en el momento de la compra tratándose del nuevo modelo soft premium. Para la gente que ya tenga algún equipo Garmin podrá aprovechar la anterior. En mi caso lo he probado estas semanas con la cinta del ForeRunner 210 para el análisis.
+ Sigue leyendo

Alimentos naturalmente funcionales

Alimentos naturalmente funcionales

0

Si te interesa lo que comes, es posible que elijas los alimentos no sólo por su sabor sino también por sus características nutricionales. En ocasiones, ya sea por desconocimiento o por falta de tiempo, caemos en una “rutina alimentaria” que nos lleva a aburrirnos y a fracasar en nuestro objetivo de llevar una dieta saludable. Existen una gran variedad de alimentos que pueden ser de utilidad para aportarnos variedad y nutrientes saludables, que nos hagan la alimentación diaria más divertida, e incluso terapéutica.

    • Vegetales ricos en compuestos azufrados: el azufre es un mineral que participa de numerosas funciones en el organismo. Es imprescindible para la formación de colágeno y por lo tanto, para la salud de los tendones, ligamentos, uñas o pelo, entre otros. Además, es vital para la desintoxicación hepática y la síntesis de glutatión, un potente antioxidante celular. Los alimentos proteicos son las fuentes principales de aminoácidos azufrados, pero los vegetales aportan compuestos orgánicos sulfurados que han demostrado tener efectos independientes y parece ser que positivos para la salud. La cebolla (en sus múltiples variedades), el puerro, los ajos (en sus múltiples variedades),  el brócoli (y sus diferentes variedades) y las coles son los principales vegetales ricos en compuestos azufrados con poder antioxidante, desintoxicante, regulador de la glucemia o del sistema inmunológico. Podemos acompañar todos nuestros platos con una buena ración de cebolla pochada a fuego lento, realizar cremas de puerros (tipo vichyssoise), o poner al vapor brócoli para complementar magníficamente nuestros platos.

+ Sigue leyendo

Nacidos para correr

Nacidos para correr

0

Un viernes por la tarde buscando libros me encontré con un nombre que captó mi atención: «Nacidos para correr» y después de ojearlo 5 minutos no me pude resistir.

Antes de acostarme leí el primer capítulo para abrir boca, era tarde y… me levanté directo a continuar la lectura. Entoncés comencé a introducirme en un mundo de «locos» de la mano de un periodista americano del Runner’s World, (y a la postre, futuro corredor) que por un encargo de trabajo, parte a la búsqueda de lo que no estaba seguro de si era mito, realidad o leyenda.

En una mezcla de aventura, deporte, ciencia, pasión, compromiso, forma de vida y todo basado en hechos reales, nos encontraremos con el corredor perfecto, daremos con la técnica perfecta, todo esto localizado en reductos del planeta de belleza salvaje, dónde correr es una forma de vida, donde correr es una filosofía y que nos llevaría a adentrarnos en fantásticos, recónditos y peligrosos paisajes de la mano de los más grandes corredores de todos los tiempos, tanto anónimos como famosos y profesionales, atletas con un corazón salvaje y, por supuesto, con la tribu de los tarahumaras y la última gran ultramaratón clandestina!!

Los tímidos tarahumaras nos darán las claves, en conjunción con expertos y científicos del mundo de la biomecánica, paleontología, biología de la evolución y profesionales de la nutrición deportiva del por qué el Homo sapiens es un nacido para correr.
+ Sigue leyendo

Barefoot Ken Bob Saxton, el gurú

Barefoot Ken Bob Saxton, el gurú

0

Ken Bob Saxton es el referente del barefoot en Estados Unidos, la persona a la que hay que buscar cuando aparecen dudas o temores. Ken Bob es ingeniero informático pero le gusta definirse como un procrastinador nato. No le gusta trabajar, le gustan las cosas fáciles y no tolera bien el sufrimiento. Leído sin mucha profundidad podrían ser vicios más que virtudes pero estamos hablando de una persona que aplicando esos valores a la hora de correr:

  • para cuando está cansado
  • no corre ni entrena para superar ninguna meta
  • no sigue adelante si aparece el dolor
  • se desprende, en general, de todo elemento competitivo

Y, dejando de lado todo el gran conocimiento y experiencia que atesora, estos son los motivos por los que se le considera un gurú. Correr deja de tener sentido si se convierte en algo forzado, doloroso o frustrante. Una actividad tan intrínsecamente ligada al desarrollo y la evolución humana debería ser divertida, libre de lesiones y plenamente satisfactoria. A grandes rasgos ésta es la propuesta de Barefoot Ken Bob.+ Sigue leyendo